El pasado 2022 fue un año importante para el blog Nubhora, y no solamente porque llegamos a escribir más de 30 artículos relacionados con el control horario, la gestión del personal, normativa o teletrabajo. Sino porque también hemos podido analizar varias sentencias en nuestro blog, como la validez del registro de la jornada laboral en papel. Sabemos que no siempre se dispone del tiempo que nos gustaría tener para ponerse al día y leer todas nuestras publicaciones. Por ello, hemos preparado este resumen con los 5 artículos más leídos del blog de Nubhora.
Tabla de contenidos
1. Nuevos expedientes de regulación temporal de empleo: ¿Cómo son los ERTES en 2022 tras la Reforma Laboral?
El pasado 31 de marzo se puso fin a los ERTES por Covid-19 tal y como los hemos conocido desde marzo de 2020. La nueva reforma laboral ha introducido importantes modificaciones en los procedimientos para solicitarlos, que entraron en vigor el pasado 1 de abril. En este artículo te explicamos todas las novedades sobre los ERTES, procedimientos, un listado de preguntas frecuentes para que puedas resolver todas tus dudas y hacemos un repaso de los requisitos para la gestión de recursos humanos en empresas afectadas por ERTES. ¡No te lo pierdas!
2. Nueva reforma laboral: Cambios, novedades y sanciones
Tras una confusa votación en el Congreso de los Diputados y con un solo voto de diferencia, el pasado 3 de febrero se convalidó finalmente el RD32/2021 sobre la reforma laboral. El texto del Real Decreto no supone una derogación total de la legislación vigente desde el 2012, pero modifica sustancialmente distintos aspectos del mercado laboral e introduce importantes cambios en materia de contratación. Si quieres saber más, te contamos cuáles son las principales novedades de la nueva reforma laboral de 2022 en este artículo.
3. Tipos de despido e indemnizaciones
En los últimos años han habido varias modificaciones en los tipos de despido e indemnizaciones a las que tienen derecho los trabajadores afectados. Por ejemplo, en 2020 se eliminó el despido objetivo por acumulación de bajas laborales, mientras que la reforma laboral de este año ha introducido algunos cambios en cuanto a las indemnizaciones. Conoce todos los tipos de despido, su impugnación, el cálculo y requisitos e indemnizaciones según los tipos de despido, así como las preguntas más frecuentes sobre el tema, ¡haciendo clic aquí!
4. ¿Cómo solicitar una reducción de jornada laboral? Te contamos todo lo que necesitas saber
Tras el impacto de la Covid-19, la conciliación laboral y familiar ha tomado relevancia. Es por ello que muchos empleados se plantean a día de hoy reducir su jornada laboral y disfrutar de un mayor equilibrio en su día a día, mejorando su bienestar emocional. Pero, ¿Quién puede solicitar una jornada reducida?, ¿Qué tipos de reducción de jornada existen?, ¿Cómo afecta la reducción de jornada al salario o a la cotización de la seguridad social? ¡Resolvemos todas estas dudas y muchas más en este artículo!
5. ¿Cuáles son los principales tipos de contrato de trabajo en España?
La reforma laboral, que entró en vigor en marzo de 2022 con el objetivo de reducir la temporalidad y la precariedad laboral, cambió las modalidades de contratación para los nuevos empleados. Puedes consultar los requisitos de los nuevos contratos a los que pueden acogerse las empresas en la actualidad, sus características y los derechos asignados a cada tipo de contrato en este artículo.
